(Disculpandome por los horrores gramaticales propios de un aprendiz de escribidor)

viernes, febrero 03, 2006

Mitos y leyendas

Rolando es un chico común, como tantos otros que solemos ver o franquear en cualquier calle o avenida de nuestra ciudad, apasionado del fútbol, callejero y algo achorado, cuando no esta pateando una pelota en la calle es asiduo consumidor de horas frente a un monitor de cabina de internet, su apodo “chumpi” lo adquirió por su contextura y el coraje que despliega cuando juega el deporte mas popular, con un raleado grupo de amigos pertenece al tercer grupo generacional de su barrio, son los que recién despiertan a la pubertad. Este verano su madre lo matriculó en el taller de fútbol del club Centro Iqueño, colindante al Estadio Monumental de la U. Varias razones la convencieron, queda cerca a su domicilio y podrá ir caminando, empleará su tiempo libre en actividades deportivas, le permitirá desarrollar su carácter y aprenderá disciplina. Sabe que inscribirlo será muy útil para su hijo.

Jeffrey despierta con pereza, anoche se acostó tarde por chatear con los patas del colegio, durante el verano la mayoría esta en los balnearios del sur y solo puede reunirse con ellos los fines de semana cuando toda su familia utiliza la casa de playa que tienen en Puerto Fiel, esperar cada sábado para juntarse con sus amigos le parece interminable, se aburre mucho en Lima y lo expresa con rebeldía. Para remediar la indisciplina referida y sin consultarle, su papá lo inscribe en una academia de fútbol cerca a la fabrica de la familia, a pesar de ser su deporte favorito y desde chico tener una habilidad especial con la pelota Jeffrey se rehúsa a participar, no tiene claro porqué y no puede explicar su rechazo, alega que no le gusta la idea de participar sin su mancha y se queja de la hora que empiezan las clases.

Por expreso encargo de su papá, Maria, el ama de llaves, despierta temprano a Jeffrey, le sirve un desayuno ligero y ordena al chofer lo deje en la academia de fútbol. A regañadientes y con ceñudos reclamos el joven expresa su disconformidad pero acepta su derrota. Antes de las nueve de la mañana llega a su destino, hay muchos chicos en la puerta que tratan de ingresar, se baja del auto y con excesiva seguridad se dirige hacia la puerta de ingreso, no respeta la cola que en desorden recién se forma, pasa mirando con suficiencia a los que están formando pero lo detienen y obligan a colocarse al final, algunos chicos ríen mientras otros muestran algún malestar, Jeffrey ni se inmuta, recibe entonces una mirada desafiante de otro estudiante, Rolando.

Eugenio Briceño, El profesor tiene este enorme grupo de mas de doscientos muchachos, su experiencia en la instrucción deportiva y empatía con los chicos le permite conducir la clase con un numero elevado de participantes, además tiene dos asistentes que lo acompañan varios años y le sirven de apoyo. En primer lugar debe clasificar sus alumnos, lo hace de acuerdo a la aptitud y conocimiento de técnicas, su método es personal y casi nunca le falla. Como la mayoría vino con ropa deportiva y los pocos que deben cambiarse ya están ingresando al campo, Briceño pita con fuerza y los reúne en el medio de la cancha empieza con ejercicios de calistenia para estiramiento de los músculos, luego los hace correr alrededor de la pista atlética y termina realizando disparos al arco, cada muchacho deberá tocar la bola, a velocidad llevarla por unos metros y disparar en un arco sin portero, con una baqueta el profesor indicará donde deben colocar el balón. Conforme avanzan los ejercicios y se desarrolla la clase algunos van quedando rezagados, los asistentes anotan, el proceso de clasificación está en progreso, en la última hora prepara dos equipos con seis jugadores cada uno, explica que todos jugarán y el ira cambiando a los protagonistas a cada momento, eso si, resalta que permanecerán en la cancha quienes destaquen y solo serán suplantados cuando bajen su rendimiento, a manera de reto refiere que en los años que lleva enseñando nadie ha logrado mantenerse hasta el final del ejercicio.

Jeffrey ingresa en el cuarto grupo de relevo y su habilidad es notoria, se siente muy cómodo en el puesto que acostumbra jugar, delantero neto. Rolando recién ingresa en el octavo reemplazo, lo ubican en el mismo equipo de Jeffrey, ambos destacan sobre el resto de estudiantes Rolando atrás y Jeffrey atacando, los dos se mantienen a través de posteriores relevos, pasan quince, veinte, treinta cambios, ya cada alumno ha ingresado mas de una vez a jugar pero los únicos que continúan son este par de chiquillos. Briceño se sorprende por sus cualidades futbolísticas. Uno primero y el otro después son reemplazados, aprovecha errores mínimos para justificar su decisión, no lo merecen pero no quiere romper la tradición referida al inicio del ejercicio, había notado en la primera fase de la clase las dotes deportivas de ellos, ahora solo confirma que tiene un par de diamantes en bruto por pulir. Lo que no se dio cuenta Briceño es que tanto Jeffrey como Rolando estaban en una competencia particular, la mirada desafiante que hubo en el ingreso de la clase generó este reto individual entre los dos.

Conforme evoluciona el curso Jeffrey y Rolando se despuntan, el nivel de su juego está por encima del resto, son aplicados, entienden y aprovechan las instrucciones del profesor, cada cual se esmera para ser el mejor de la promoción, el problema aparece cuando intenta hacerlos trabajar juntos, bajan su rendimiento, no siguen las directivas o simplemente se distraen. Briceño entiende que entre los dos existen profundas discrepancias y se aboca a resolver el problema, está seguro que superando este impase tendrá muchas posibilidades de ganar la categoría sub 13 del campeonato metropolitano de verano.

Para abreviar les contaré que el Club Centro Iqueño fue campeón metropolitano sub 13, su mayor merito fue tener la delantera mas goleadora del torneo y la defensa menos batida, sus puntales, por supuesto Jeffrey y Rolando. ¿Qué hizo Briceño? ¿cómo logró revertir la actitud de este par de mocosos?

Recuerda el profesor que reiteradamente el portero guardián del Club hablaba de leyendas y mitos de Puruchuco, ruina de la época incaica cuyo lindero llega hasta la pared posterior de las canchas, la leyenda trata de ritos directamente vinculados a las iniciaciones de la pubertad con los muchachos de noble linaje. Entre ingestiones de chicha, se realizaban competiciones, danzas y hasta una batalla simulada. Al final se ejecutaba una carrera ritual donde los atletas corrían en dirección al monte sagrado. El mito decía que un año dos chicos tuvieron un enfrentamiento tan agresivo que terminó con la muerte de ambos, el afán de ganar a su antagonista los impulso a efectuar mayor esfuerzo del que sus organismos resistían además de generar denigrantes niveles de encono que provocaron el fatal desenlace. El portero cuenta que algunas veces antes del anochecer había visto las ánimas de los chicos compitiendo sobre las canchas. Briceño ve una oportunidad de cambiar la actitud beligerante entre Rolando y Jeffrey, los envía juntos a escuchar las historias del portero, lo que no sabia el profesor es que los chicos iban a experimentar un suceso increíble que transformará para siempre a estos púberes.

Se reunieron con el portero después de las clases, los esperaba en su humilde casucha de dos ambientes, los invita a sentarse y empieza a contarles una historia un tanto aburrida, trata de competencias entre jóvenes nobles en la época Inca, mientras continúa su relato, a ellos le llama la atención un Kero cerámico que estaba en una repisa detrás del sillón donde sentaba el ocasional anfitrión, emitía una tenue luz que los distrae, Rolando interrumpe la charla y pregunta por la pieza referida, el guardián con algo de nerviosismo les indica que deben haberse equivocado que no emite ninguna luz. Al decir esto ellos le brindan mayor atención y cuando observan nuevamente esta luz vuelven a insistir, una vez mas lo niega y prosigue su discurso. La tercera manifestación luminosa provoca que los dos chicos se levanten y dirijan hacia el kero, aunque el portero trata de impedirlo ellos lo toman para revisarlo, lo hacen juntos. En ese momento una intensa luz, muy blanca y envolvente llena el cuarto, ciega y desvanece a los presentes.

Jeffrey y Rolando se encuentran ocupando los cuerpos de dos jóvenes vestidos a la usanza Inca, compitiendo con extrema crueldad, solo importa ser el triunfador, se desplazan entre cerros polvorientos y pedregosos, cuando están cerca tratan de sacar del camino al rival, cada vez corren mas rápido, sienten que les falta el aire pero no amenguan su esfuerzo, al contrario imprimen mayor velocidad, el corazón parece explotarles pero en vez de calmarse aumenta su bravura, quieren dar mas de lo que pueden, el vigor desplegado es mayor que sus facultades, ambos ven la meta próxima y hacen un último esfuerzo, cuando están cerca de la llegada van codo a codo, la necesidad de triunfar sobre el otro es imprescindible, en los metros finales no piensan solo actúan mecánicamente, mas y mas energía para ganar. Llegando a la meta un precipicio los sorprende y caen.

Sus cuerpos son llorados por muchas personas, hombres y mujeres, runas, curacas, yanacones o mitimaes, todos lamentan la muerte de estos aguerridos muchachos. Las ofrendas acompañan el rito de defunción, atribuyen el suceso a la mala voluntad de alguien, alguna deidad enfurecida por algún pecado o por algún contacto accidental con los espíritus malévolos que existían en wayras, puquios o guamallucas

Jeffrey y Rolando poco a poco van despertando, volviendo en si después de la estremecedora vivencia que acaban de sentir, vivir o soñar, no entienden que pasó pero tienen en su conciencia lo que puede provocar el encono u odio, se miran, hacen gestos de sorpresa y salen de la casucha. A partir de ese día Rolando y Jeffrey fueron esmerados alumnos y mejores amigos, las diferencias personales se dejaron de lado y compartieron ese verano jugando el deporte que mas les gusta.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hello,
I have developed a new clean web 2.0 wordpress theme.

Has 2 colours silver and blue, has custom header(colour or image).
I am curently working on it, so if you have suggestions let me know.

You can view live demo and download from here www.getbelle.com
If you found bug reports or you have suggestions pm me.
Wish you a happing using.

many thanks to [url=http://www.usainstantpayday.com/]USAInstantPayDay.com[/url] for paying the hosting and developement of the theme

mubmoobre